Debajo reproducimos la noticia aparecida el día 27 de abril en El Diario Montañes sobre la firma de un documento por parte de 131 profesores y maestros de Santoña contra los recortes. Además, se recoge el escuálido resultado de la última reunión entre la Junta de Personal Docente y la Consejería para abordar al puesta en práctica de los anunciados recortes:
Un total de 131 profesores de los distintos centros 
públicos de Santoña han firmado un manifiesto contra los recortes en 
educación y el «deterioro» que, a su juicio, provocarán en la enseñanza 
pública. Los docentes critican las medidas impuestas desde Madrid, como 
el aumento del número de alumnos por aula, la reducción de docentes 
-«que hará peligrar asignaturas optativas y programas complementarios»- o
 el descenso del dinero público que se destina a los centros. Los 
firmantes rechazan lo que entienden como un «ataque a la enseñanza 
pública de calidad, que garantiza la igualdad de oportunidades y uno de 
los derechos fundamentales de una sociedad democrática», se puede leer 
en el manifiesto. 
Por su parte, los sindicatos que componen la Junta de 
Personal Docente criticaron ayer que la Consejería de Educación no haya 
explicado todavía cómo se van a aplicar en Cantabria las medidas de 
ajuste impuestas desde Madrid. En la reunión que celebraron ayer, donde 
se abordaron tres de las seis medidas de ajuste -el incremento de las 
ratios, la prohibición de cubrir las bajas de menos de diez días y la 
eliminación de las dos modalidades de Bachillerato obligatorias en cada 
centro- se esperaba que la Consejería hiciera propuestas concretas sobre
 el modelo de aplicación. Sin embargo, los sindicatos aseguraron que el 
encuentro había sido una «pérdida de tiempo».
STEC, ANPE, UGT y CC OO coincidieron en que las 
conclusiones tras la reunión son «negativas e invitan al pesimismo», ya 
que la Consejería no facilitó ninguna información sobre los ajustes.
La noticia original, aquí.
